INVESTIGADORES
LORENZO PISARELLO Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
El esteatocrito. Un método estimativo de grasas en materia fecal
Autor/es:
PAEZ, E; CHAPAK, E; VILCA TEJERINA, A; CARAQUE, V; CUEZZO, S; OLDANO, A; LORENZO PISARELLO, MJ; LEGORBURU, MC; ARAUJO, CR; POSLEMAN, SE
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Encuentro; VIII Jornadas Cientificas y Encuentro de Jovenes Investigadores Augusto Palavecino; 2007
Resumen:
Introducción: La manifestación clínica más frecuente de malabsórci6n de nutrientes es la pérdida de grasa por materia fecal, conocida como esteatorrea. Esta característica clínica es patognomónica del Síndrome de Malabsorción (Enfermedad Celiaca, Fibrosis Quística y Pancreatitis crónica). Para estudiar y confirmar la esteatorrea se utilizan métodos cuantitativos (Test de van de Kamer), semicuantitativos (Esteatócrito) y cualitativos (Test de Sudán III). Objetivos: Optimizar un método semicuantitativo para estimar la concentración de grasas totales excretadas por materia fecal Materiales y Métodos: 34 individuos de ambos sexos, seleccionados al azar sin patologías pre-existentes, fueron estudiados. Se recolectaron muestras de materia fecal, de deposición espontánea. Las muestras fueron homogeneizadas, preparando una suspensión de materia fecal con ácido perclórico 5M, fueron procesadas por el método convencional o empírico y por el método estandarizado por Tran, simultáneamente. Resultados: Siguiendo la metodología convencional empírica y la estandarizada de Tran, no se logró la separación de las tres fases pre-establecidas por la técnica. Por lo cual no se pudo expresar los resultados en porcentajes. Sólo en aquellos pacientes que presentaron esteatorrea significativa, se comprobó correlación entre el esteatócrito y el Test de van de Kamer. Conclusi6n: Serían necesarios mayores estudios para lograr optimizar el esteatócrito, como medida semicuantitativa de grasas en heces.