INVESTIGADORES
LORENZO PISARELLO Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de dos métodos para la detección de Helicobacter pylori
Autor/es:
LORENZO PISARELLO, MJ; OLDANO, AV; CUEZZO, SR; ARAUJO, CR; POSLEMAN, SE; DE LA CRUZ RODRIGUEZ, LC
Lugar:
Tafi del Valle
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Bioquímicas del NOA; 2004
Resumen:
Helicobacter pylori (Hp) es un bacilo curvo, microaerófilo, oxidasa, catalasa y ureasa positiva, que coloniza la mucosa gastroduodenal en el hombre. Está asociado a patologías tales como: gastritis crónica, úlcera péptica, adenocarcinoma gástrico y linfoma. Los objetivos de este trabajo son comparar la sensibilidad diagnóstica de un método bioquímico y específico como es la determinación de las inmunoglobulinas (lgG) dirigidas contra Hp y un método invasivo como es la biopsia endoscópica. Se obtuvieron muestras de sangre de 43 pacientes de ambos sexos, 29 mujeres y 14 varones, entre 19 y 75 años de edad, tod os ellos con sintomas de gastropatías. De la totalidad de los pacientes 24 fueron sometidos a biopsias, para revelar la presencia de Hp (tinción de Giemsa) y el grado de lesión. En suero se dosó  IgG específica para Hp por enzimoinmunoensayo, considerándose positivas las muestras mayores a 6.25 Ul /ml. Como exámenes complementarios se realizaron recuentos de glóbulos blancos y plaquetas. Resultados: De los 24 pacientes estudiados, la biopsia reveló presencia de Hp en el 50% de los casos. La prueba serológica dio positividad para el 75% de los pacientes estudiados. Con estos resultados se concluye que el dosaje de anticuerpos específicos para Hp, método no invasivo, es confiable, sensible y especifico para la detección de Helicobacter pylori.