INVESTIGADORES
LORENZO PISARELLO Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de la extracción de mucinas intestinales de ratones Balb/C
Autor/es:
LORENZO PISARELLO, MARÍA JOSÉ
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Jovenes Investigadores UNT-AUGM; 2008
Resumen:
El mucus, un gel viscoelástico, insoluble en agua que cubre la mayor parte de la superficie de la mucosa gastrointestinal, es una compleja mezcla de glicoproteínas, agua, macromoléculas celulares, electrolitos, microorganismos y células descamadas. Actúa como una barrera entre el contenido luminal y el sistema absortivo y protege la superficie epitelial de agentes agresores del lumen. El mucus debe sus propiedades a las mucinas de alto peso molecular secretadas por las células caliciformes. La producción de mucinas puede ser cualitativa y cuantitativamente alterada por el estrés intestinal y el estado nutricional, modificando así las funciones del mucus. El objetivo de este trabajo es optimizar las técnicas necesarias para realizar el estudio de la composición cuantitativa y cualitativa de las mucinas intestinales. Las mucinas fueron extraídas de contenido de colon y ciego y por raspado del tejido de ratones Balb/C, por el metódo de Bovee ? Oudenhoven al que se le realizaron algunas modificaciones que comprenden: un tratamiento con CaCl2, concentración y eliminación de sales por centrifugación con membranas filtrantes. Su contenido proteico fue determinado por el método de Bradford, el contenido de carbohidratos por el método de Dubois y las glicoproteínas neutras por el método de PAS/Schiff. Las modificaciones realizadas permitieron extraer las mucinas de ratón en mayor cantidad, favoreciendo de esa manera su posterior análisis. Esto resulta de gran importancia para la evaluación de pequeños cambios que se producen luego de la alimentación del animal con suplementos prebióticos.