INVESTIGADORES
MASSAD Walter Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotodegradación de Furosemida Sensibilizada por Vitamina B2. Efecto Inhibitoriode Aminoácidos
Autor/es:
AGUSTINA LLANSA; MARTA LUIZ; WALTER A. MASSAD; NORMAN A. GARCÍA
Lugar:
Termas de Río Hondo - Argentina
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Resumen:
Furosemida (FRS) es un fármaco ampliamente utilizado en medicina humana como agente diurético. El conocimiento de su fotoquímica es de sumo interés, ya que se sabe que produce fotosensibilidad in vivo (I. Magnus, 1976). A. Zanocco et. al, en 1998, demostraron que FRS es fotodegradable por oxígeno singlete molecular [O2(1Dg)] con relativa facilidad, en un proceso cuya cinética y distribución de fotoproductos es altamente dependiente del solvente empleado. Nuestro trabajo ha consistido en la evaluación cinética de la fotodegradación de FRS irradiada con luz visible, en presencia de vitamina B2 (Rf), un eficiente sensibilizador celular endógeno, el efecto de la presencia de aminoácidos (AA) y la propuesta de posibles mecanismos que gobiernan la fotodegradación y la eventual fotoprotección por parte de los AA.. Los resultados indican que FRS interactúa tanto con los estados electrónicamente excitados de la vitamina, como con las especies oxidantes fotogeneradas por la misma. Se determinaron las constantes de velocidad para cada proceso y se propone un posible camino de reacción que incluye competencia entre especies oxidantes generadas en medio aeróbico, como O2(1Dg) y anión radical superóxido, como asimismo interacciones degradativas, en ausencia de oxígeno, entre FRS y vitamina B2 electrónicamente excitada. Aunque gracias a los trabajos de E. Silva se conocen en detalle las interacciones que tienen lugar entre varios aminoácidos esenciales y vitamina B2, es oscuridad y bajo fotoirradiación, la interpretación de los resultados de la esperada fotoprotección de FRS por parte de aquellos no es la trivial, observándose en algún caso efecto pro-oxidante.