INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Y Drafod 1891-1930: Promoción y circulación en la conformación de los saberes sobre el territorio
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba
Resumen:
Las colonias agrícolas habitadas por inmigrantes constituyeron durante la segunda mitad del siglo XIX verdaderos laboratorios sociales, económicos y políticos. Dicha caracterización se sustenta en el hecho de que las colonias significaron la puesta en sitio de una serie de innovaciones íntimamente vinculadas al control, ocupación de la tierra y al aprovechamiento de sus recursos. Puede decirse que dichas colonias cumplieron con el rol que el mismo estado nacional les había asignado desde sus políticas territoriales, ayudando a consolidar así un territorio que se pretendía nacional. Sin embargo, en muchos casos, y debido a ciertas determinaciones culturales propias de estos grupos de inmigrantes, la verticalidad de esta correspondencia entre una política territorial general y una empresa colonizadora particular resultó visiblemente refractada, surgiendo ideas y proyectos de apropiación territorial alternativos. Su carácter alternativo que por momentos entraba en contradicción con los intereses cada vez más dominantes del estado nacional encontró refugio en el idioma de los propios inmigrantes y en los distintos medios en los que dicho idioma sirvió como refuerzo de los lazos comunitarios. Este es, sin lugar a dudas, el caso de la colonia galesa de la Patagonia cuyos ámbitos de intercambio interno se desarrollaron casi en forma exclusiva por medio del idioma galés. Los periódicos, en tanto reflejaban una realidad en transformación y se constituían, al mismo tiempo, en tribuna de intercambio de ideas y representaciones sobre el territorio, condensando al hacerlo un amplio universo de referencias textuales, resultan una fuente privilegiada. Durante el primer período de existencia de la colonia galesa existieron tres periódicos principales: ?Ein Breiniad? (publicado en forma discontinua a fines de la década de 1870 y década de 1880), ?Y Drafod? (publicado desde 1891 hasta la fecha) y ?Y Gwiliedydd? (publicado entre 1929 y 1937). Desde el presente trabajo se propone examinar las distintas formas en que construye y ordena un saber sobre el territorio en los primeros 20 años del periódico ?Y Drafod?. A partir del análisis de esta fuente en particular se intenta poner atención aquí sobre la existencia de estos ámbitos de intercambio de los saberes, planteando la importancia de su circulación para comprender las formas en los mismos se construyeron y organizaron . En forma paralela, el examen de esta fuente sirve para restituir cierta unidad a la construcción de conocimiento de un territorio en vías de transformación, unidad que desde la mayoría de los estudios es generalmente dividida entre una dimensión relativa a la transformación material del territorio y otra dimensión que reúne las distintas representaciones que en diversas sedes organizan visiones del territorio desde su percepción.