INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Las capillas irlandesas en la campaña bonaerense
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Quinto Seminario Iglesia e Inmigración; 1997
Institución organizadora:
Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, Independencia 20, Buenos Aires
Resumen:
            A partir de 1840 comienzan a establecerse en la región anterior al río Salado, en la provincia de Buenos Aires, un creciente número de irlandeses. Asentados en el ámbito rural y dedicados en su mayoría a la explotación del lanar, los irlandeses y sus descendientes van conformando una comunidad en la cual la religión católica tiene un rol estructurante. El avance de los asentamientos campo adentro va acompañado por la conformación de capellanías rurales atendidas por sacerdotes irlandeses. A partir de la existencia de estas capellanías se construyen mas de una docena de capillas a lo ancho de un vasto territorio que se extiende desde Chascomús a San Pedro y desde Luján a Chacabuco.             El objetivo de este trabajo es el relevamiento de estas capillas y su estudio dentro del contexto histórico que les dió orígen. Dada la temprana fecha en que aparecen será oportuno, además, considerar el rol de estos edificios dentro del proceso de ocupación de la pampa bonaerense.