BECAS
BURSZTYN FUENTES Amalia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
ACUMULACIÒN y BIOACCESIBILIDAD de PLOMO en VEGETALES: EFECTO del USO de ENMIENDAS ORGÁNICAS del SUELO
Autor/es:
RENDINA ALICIA E.; BARROS MARÍA JOSEFINA; MOSSO CLARA E. ; PREMUZIC ZENCA; DE LOS RÍOS ALEJANDRA; BURSZTYN F. AMALIA L.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental y I Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2012
Resumen:
Las enmiendas orgánicas del suelo elaboradas a partir de residuos agroindustriales pueden reducir la fracción disponible de metales en el suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la acumulación y potencial biodisponibilidad de plomo en vegetales de consumo creciendo en un suelo contaminado con este metal y los cambios producidos por el uso de compost y vermicompost. La bioaccesibilidad oral se evaluó mediante un test in vitro (physiologically-based extraction test, PBET) para simular la digestión humana de los vegetales. El suelo utilizado fue contaminado artificialmente con 500 mg Pb kg-1. Luego de un periodo de estabilización de las mezclas suelo-enmiendas, se trasplantaron en potes cuatro especies vegetales: Lechuga (Lactuca sativa var. crispa), Coliflor (Brassica oleracea var. botrytis), Repollo (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) y Rúcula (Eruca sativa). El bioensayo duró cuatro semanas y se llevó a cabo en un invernáculo. La humedad se mantuvo a 70% de capacidad de campo y se realizó una fertiirrigación semanal evitar deficiencias nutricionales. A la cosecha se separaron la raíz y vástago y se evaluó la biomasa obtenida en cada tratamiento, la concentración de Pb en el material vegetal, la bioaccesibilidad en los suelos y plantas y la fracción disponible del metal en los suelos. La concentración de Pb en todos los extractos se determinó por Espectrometría de Absorción Atómica. Todas las especies superaron la concentración máxima de Pb aceptable en vegetales de consumo según la FAO (0,3 mg kg-1 para Pb). La Rúcula fue la especie que presentó la mayor concentración de Pb en vástagos en el suelo control. El agregado de enmiendas disminuyó significativamente el contenido del metal en las plantas, sin embargo los valores no fueron menores que el límite aceptable, excepto para Lechuga en el tratamiento con vermicompost. El uso de enmiendas disminuyó la biodisponibilidad potencial del metal en las plantas para la ingesta humana para todas las especies ensayadas. Los resultados también mostraron una disminución de la bioaccesibilidad del Pb en el suelo en los tratamientos con agregado de enmiendas, reduciendo el riesgo por ingestión accidental del suelo.