INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
COLONIZACION FÚNGICA DE LA RIZOSFERA DE Celtis ehrenbergiana.
Autor/es:
ROMERO M.C.; URRUTIA M.I.; DELLA VEDOVA R.; REYNALDI F.J.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Micología.; 2014
Institución organizadora:
ASOCIACION ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA
Resumen:
La fitoremediación es frecuentemente observada en ríos y arroyos naturales que reciben descargas industriales y/o urbanas, debido a que la micoflora nativa se adapta del suelo a la polución gradual que reciben. Este proceso de detoxificación pasiva es usual detectarlo cuando la vegetación está cercana a cuerpos de agua y las especies vegetales son oriundas de la región. El objetivo de este estudio fue valorar la tolerancia de hongos filamentosos de suelo aislados de la rizósfera de Celtis ehrenbergiana (nombre vulgar: tala) por ser una planta arbustiva frecuente en la rivera del Rio de La Plata, Argentina. Se tomaron muestras de suelo a 10 cm de profundidad y a distintas distancias del eje principal de la raíz (0,5; 1,0; 3,0 y 5,0 cm). Los hongos fueron aislados en agar-mineral con agregado de 150 ml/l medio del sobrenadante del suelo hervido durante 1 h y n-hexadecano (C16) como sustrato. Los hongos miceliales fueron identificados por las características macro y microscópicas, diámetro de las colonias, tamaño de los conidios, velocidad de desarrollo en agar-extracto de malta, agar-Czapeck con extracto de levadura y agar-sabouraud al 4% (Envirocheck Merck). En todos los casos fueron incubados a 28ºC y 37ºC, durante 7 a 10 días, por duplicado. Los aislamientos que no esporularon se agruparon como micelio estéril (I, II). Las cepas se clasificaron en muy frecuentes (>20 %), frecuentes (10-20 %) o infrecuentes (