INVESTIGADORES
ITURRALDE Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
La idea de renovatio imperii revisitada: las capitulares carolingias (siglos VIII-IX)
Autor/es:
MICAELA ITURRALDE
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche
Resumen:
En el estudio de la Edad Media, la legislación es, sin lugar a dudas, una de las indispensables ?puertas de entrada? para el análisis de las ideas políticas y los principios de gobierno. El derecho, entendido a la vez como ?espejo? de la sociedad en un momento dado, como lugar de expresión y de elaboración del pensamiento político y como instrumento de gobierno, constituye una fuente irremplazable para el trabajo del historiador en estos períodos tan alejados en el tiempo. En función de esto, nos proponemos analizar las capitulares del siglo VIII, que ubicadas en el centro de la renovación cultural carolingia, pueden ser concebidas como manifestaciones tempranas de la idea de renovación imperial presente en la corte de Carlomagno, décadas antes de su coronación en la Navidad del 800. En un contexto de descentralización administrativa y en un reino ampliado por las conquistas territoriales francas, las capitulares, decretos y decisiones del rey y de sus asesores organizadas en breves secciones de cláusulas denominadas capitulas, se convirtieron en una de las formas más importantes de instrumentalización del vasto programa de reformas emprendido desde la corte carolingia con el objetivo de restaurar la dignidad imperial en Occidente desde modelos eminentemente cristianos.