INVESTIGADORES
RAMOS Cinthia Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de productos de corrosión de un acero al carbono mediante Espectroscopia Mossbauer
Autor/es:
M., LAURETTA; G., DUFFÓ; S., FARINA; C., SARAGOVI; C. P. RAMOS
Lugar:
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Jornadas SAM/CONAMET 2007; 2007
Resumen:
El estudio de análogos arqueológicos es necesario para incrementar el conocimiento de la corrosión a largo plazo de aceros al carbono.  El objetivo final del estudio es poder disponer de información que permita determinar la vida útil de diversas estructuras.  En particular, en lo concerniente al repositorio de residuos radiactivos de media actividad, estos estudios son de gran importancia ya que su vida útil prevista, 300 años, se enfrenta con el problema de que las estructuras de hormigón armado actualmente erigidas, tienen -como máximo- 100 años de antigüedad, y por ende no se dispone de información acerca del comportamiento de este material para tiempos mayores. Por dicho motivo, el estudio de procesos corrosivos en estructuras antiguas puede ayudar a interpretar y predecir los mecanismos que actuarían en un plazo mayor. El objetivo general del proyecto es el estudio de la naturaleza de los productos de corrosión formados sobre aceros que hayan sido sometidos a diversos ambientes por un largo lapso de tiempo.              En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos mediante Espectroscopia Mössbauer de transmisión con fuente de 57Co/Rh, para los distintos compuestos de hierro formados sobre una pieza de acero al carbono. Dicha pieza ha estado a la intemperie durante más de 60 años, sometida a clima de montaña. En este caso particular, se trata de un tornillo que formaba parte del sistema de sujeción de vías férreas correspondiente al ex-Ferrocarril Trasandino, y que fue obtenido en las cercanías de la estación Las Cuevas (Mendoza).  El trabajo se complementa con observaciones microscópicas y caracterización del material desde el punto de vista de su composición química, propiedades mecánicas y características microestructurales.