INVESTIGADORES
INDA Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
El joven Durkheim: los interrogantes de sus intervenciones teórico políticas del período 1883-1893
Autor/es:
INDA, GRACIELA (UNCUYO)
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de investigación. III de Posgrado de la UNCuyo; 2008
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado. UNCuyo
Resumen:
Es indudable que las obras más conocidas y discutidas de la producción de Émile Durkheim (1858-1917), considerado un clásico de la sociología académica surgida en Europa en el curso del siglo XIX, son contemporáneas o posteriores a De la división del trabajo social y a la Contribución de Montesquieu a la constitución de la ciencia social,trabajos presentados en 1893. En contraste, los textos anteriores a ese año, sólo recientemente difundidos a nivel internacional y en su inmensa mayoría no traducidos al español, han recibido escasa atención por parte de comentaristas e intérpretes, concentrados en sus obras de más largo aliento. Además, por lo general, cuando se los considera es bajo una forma más bien anecdótica o biográfica, sin ninguna pretensión de sistematización o de reconstrucción del sistema de preguntas que los sostiene. Bajo el supuesto de que la naturaleza de la sociología durkheimiana no se agota en la referencia a sus obras mayores, proponemos un recorrido crítico y exhaustivo por sus descuidadas primeras cavilaciones teóricas y políticas. Con la intención de desentrañar la problemática (el sistema de preguntas, vacíos,respuestas y preocupaciones) que habita el pensamiento temprano de Durkheim, analizo el cuerpo textual del joven Durkheim para determinar: ¿cuáles son los tópicos e interrogantes más sobresalientes?, ¿qué objeto de investigación construye paulatinamente el joven profesor francés en ellos?, ¿de qué manera, esto es, recurriendo a qué teorías o conceptos, procede al tratamiento de dicho objeto?, ¿en vinculación con qué posiciones políticas o de clase concretas?