INVESTIGADORES
BERTELLOTTI Nestor Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Indicadores de condición física del cormorán Antártico (Phalacrocorax bransfieldensis) en la Península Antártica e Islas Shetland de Sur: una evaluación en relación a la disponibilidad de los recursos tróficos y la pesca comercial
Autor/es:
BELTRÁN, M.; CASAUX, R.; BERTELLOTTI, M.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; IV Jornada de Becarios del Centro Nacional Patagónico; 2014
Institución organizadora:
Centro Nacional Patagónico - CONICET
Resumen:
El cormorán Antártico (Phalacrocorax bransfieldensis) presenta una marcada fidelidad al sitio de nidificación y se alimenta de peces bentónico-demersales mediante buceos realizados a no más de 6 kilómetros de distancia de las colonias. Estas características hacen que sean particularmente sensibles a la disponibilidad de alimento en proximidades de los sitios de nidificación. La intensa actividad pesquera desarrollada en las Islas Shetland del Sur (ISS) desde finales de la década del 70 afectó seriamente los stocks de peces de las áreas explotadas, entre ellos los stocks de Notothenia rossii y Gobionotothen gibberifrons, dos de las principales presas del cormorán Antártico. En la década del 80 en las ISS se comenzó a observar una constante disminución del tamaño de las colonias de cormorán Antártico, hecho que no ocurría en la Península Antártica, un área libre de explotación comercial. El objetivo de este trabajo es evaluar la condición física del cormorán Antártico en relación a la variación de la oferta alimenticia. Se analizarán indicadores fisiológicos que permiten inferir el estado energético, inmunológico y sanitario de estas poblaciones, en conjunto con parámetros reproductivos y alimentarios en dos colonias con diferentes historias de explotación comercial. Debido a que esta especie es considerada por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, por sus siglas en inglés) como la única especie indicadora del estado de los stocks de peces litorales (CCAMLR 2003) este estudio brinda importante información para la administración y evaluación del recurso pesquero en Antártida y para establecer pautas de manejo y conservación para los cormoranes.