INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de películas de celulosa microfibrilada con actividad antimicrobiana para la industria alimentaria
Autor/es:
MOLINA VANESA; BLANCO MASSANI MARIANA; DE TITTO GUIDO ; CORBALÁN NATALIA S; VINCENT PAULA A; POMARES M. FERNANDA; EISENBERG PATRICIA
Lugar:
Medellín
Reunión:
Congreso; VIII IberoAmerican Congress on Pulp and Paper Research; 2014
Institución organizadora:
CIADICYP
Resumen:
Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen un grave problema para la industria alimentaria, afectando negativamente la productividad industrial y aumentando los costos de salud pública. En Argentina se registraron, en los últimos años, numerosos episodios de contaminación de alimentos con microorganismos patógenos como Escherichia coli productor de toxina Shiga y Salmonella spp., entre otros. La tecnología de materiales activos antimicrobianos permite extender la vida útil y/o mejorar la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos. Entre los aditivos antimicrobianos que puede contener un material activo, las bacteriocinas constituyen una prometedora alternativa ya que estos péptidos presentan status GRAS (generalmente aceptadas como seguras). Microcina J25 G12Y (MccJ25 G12Y) es un péptido que presenta actividad antimicrobiana contra las bacterias enteropatogénicas Salmonella enterica serovar Newport y E. coli O157: H7. Este péptido es potencialmente aplicable como biopreservante de alimentos dado que puede ser degradado por enzimas digestivas. El objetivo de este trabajo fue incorporar MccJ25 G12Y en películas de celulosa microfibrilada (MFC) para su potencial aplicación como parte de envases para alimentos. Se obtuvieron películas de MFC a partir de una suspensión de -celulosa procesada en un Microfluidizador M-110P (Microfluidics Corp). La película de MFC se puso en contacto con MccJ25 G12Y a 30ºC. Se estudió la influencia de la concentración del péptido y el tiempo de contacto en la activación. La película activada mantuvo sus propiedades antimicrobianas luego del lavado con agua, indicando que habría interacciones entre la matriz de celulosa y MccJ25 G12Y luego de la activación. El desarrollo de este trabajo permitió demostrar que la celulosa microfibrilada podría utilizarse como vehículo de MccJ25 G12Y obteniéndose películas con actividad antimicrobiana para su potencial aplicación en la industria alimentaria.