INVESTIGADORES
GOMEZ LOBATO Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de reguladores de crecimiento sobre la expresión de BoSGR durante la senescencia postcosecha en brócoli
Autor/es:
GÓMEZ LOBATO, ME; MANSILLA, SA; CIVELLO, PM; MARTINEZ, GA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Postcosecha; 2014
Resumen:
El brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) es una hortaliza perteneciente al comúnmente llamado grupo de las coles, incluidas en la familia de las Crucíferas. Del brócoli se cosecha y comercializa su inflorescencia inmadura. La cosecha provoca un estrés considerable acelerándose la senescencia. Este proceso fisiológico consiste en una serie de eventos característicos que ocurren normalmente en las fases finales del desarrollo precediendo a la muerte del vegetal, o bien puede iniciarse prematuramente en respuesta a una situación de estrés. Su síntoma más evidente es el cambio de color: se pierde el color verde y aparecen colores amarillos, naranjas y/o pardos. Se ha observado que una proteína localizada en cloroplastos, llamada STAY-GREEN (SGR) interacciona específicamente con los complejos recolectores de luz del fotosistema II (LHCII). Se estableció que la interacción de SGR con LHCII puede desencadenar la desestabilización de los complejos clorofila-apoproteína liberando el pigmento como prerrequisito para su consiguiente degradación. Se ha observado que la ausencia de SGR durante la senescencia solo causa indirectamente la retención de clorofilas dentro de apoproteínas estables. Se clonó un fragmento del gen que codifica para BoSGR en brócoli y se analizó la expresión del gen por qRT-PCR durante la senescencia, bajo el efecto que diferentes reguladores hormonales y distintos tratamientos físicos postcosecha. Las cabezas de brócoli fueron sometidas a: i) senescencia; ii) tratamiento hormonal: etileno, citoquininas, 1-MCP; iii) tratamiento fisico: térmico: aire, atmósferas modificadas, UV-C, luz contínua, iv) control: las cabezas se colocaron en oscuridad. Todas las muestras se almacenaron a 22 ºC durante 120 h y se evaluó la misma a través de la degradación de clorofilas y Hue. Se observó un aumento de la expresión BoSGR hasta las 72 h y luego un descenso en la expresión de los controles. Se caracterizó la expresión correspondiente a este gen en diferentes partes de las cabezas durante la senescencia. Se analizó la expresión en muestras expuestas a diferentes tratamientos hormonales y físicos, los cuales afectan la degradación de clorofilas. Los resultados obtenidos en este trabajo, estarían indicando que las distintas aplicaciones modifican la tasa de senescencia y la expresión de BoSGR, por lo cual se puede concluir que existe una relación entre la degradación de clorofilas y la expresión de BoSGR