INVESTIGADORES
COLANZI Irma Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Narrativas hegemónicas y voces subalternas en las prácticas jurídicas
Autor/es:
COLANZI, IRMA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres. VII Congreso Iberoamericano de Estudio de Género; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en la Tesis Doctoral ?Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres en las tramas del poder punitivo? (Provincia de Buenos Aires 2012 ? 2014). El objetivo que organiza esta propuesta es la problematización del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo a través de una doble vertiente, en tanto verdad social e histórica y como una verdad jurídica mediada por los/as operadores/as de justicia. El análisis se sustenta en las entrevistas efectuadas a actores del Ministerio de Justicia, del Juzgado de Ejecución Penal N°2 del Departamento Judicial La Plata, referentes de ONGs, especialistas de distintas disciplinas sobre la narrativa testimonial, artistas vinculados con el contexto de encierro punitivo y espacios de extensión de la Universidad Nacional de La Plata y principalmente a través de las voces de las mujeres encarceladas, a través del desafío de la construcción testimonial como una estrategia metodológica específica que requiere de condiciones éticas y epistemológicas feministas. La recuperación de las voces de las mujeres que prestan su testimonio se orienta a develar la opacidad del contexto de encierro, teniendo en cuenta las tramas de violencias dentro y fuera de los muros. Las situaciones de violencias de las mujeres en el encierro suponen vínculos y entramados violentos fundantes de sus subjetividades, así como también característicos de las instituciones regidas por el discurso androcéntrico y operaciones sexistas que revictimizan a las mujeres.