INVESTIGADORES
COLANZI Irma Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajo Congreso
Autor/es:
SANCHEZ VAZQUEZ.BUSTAMANTE, COLANZI, GOMEZ. FERIOLI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional y Práctica Profesional en Psicología; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
RESUMEN El propósito general de este trabajo es presentar algunas puntúalibaciones respecto de la formación del psicólogo en metodología científica. En primer fugar, se hará referencia a dos niveles de aiiñüsis interdependientes; el macro y el microcontextual. planteando situaciones propias de la Psicología como disciplina y profesión. En segundo lugar, exponemos algunas reflexiones sobre las prácticas de enseñanza y de aprendizaje surgidas de nuestra experiencia de grado en el área de la metodología, A partir de un trabajo de reconstrucción crítica de la tarea docente, y teniendo RO cuenta tos niveles de contextos mencionados, nos hemos formulfirio los siguientes interrogantes ¿qué contenidos puede enseñarse y aprenderse en si arpa de la metodología científica?; ¿hay prácticas científicas determinadas que deberían transmitirse?; ¿cómo se enseña y se aprende a "hacer ciencia"?. Sostenemos que la metodología científica presenta peculiaridades que no se pgotan Bn la transmisión de un saber, sino que siempre se pono enjuego un saber-hacer especifico, convocando la creatividad propia de la tarea docente para tal fin. Desde una perspectiva de enfoque multineferencia! concluimos que es necesario recuperar la naturaleza propia de la relación educativa en cada espacio curricular, atendiendo a la tensión siempre existente entre lo que deh-s y merece ser enseñado.