INVESTIGADORES
BONELLI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
OBTENCION DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE CASCARAS DE SEMILLAS DE GIRASOL PARA EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIQUIDOS CONTAMINADOS CON CINC
Autor/es:
C. TROCCOLI; M. E. RAMOS; P. BONELLI; A. L. CUKIERMAN
Lugar:
Tarragona, España
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión Ibérica de Adsorción; 2006
Institución organizadora:
UNIVERSITAT DE ROVIRA I VIRGILI
Resumen:
Entre los diferentes métodos para remover metales pesados de ecosistemas acuáticos, la adsorción empleando carbones activados (CAs) resulta una alternativa atractiva para el tratamiento de aguas contaminadas con pequeñas cantidades de metales tóxicos y su aplicación ha sido especialmente recomendada a fin de alcanzar los límites de admisibilidad establecidos por los entes reguladores. Si bien el empleo de carbones activados para la remoción de compuestos orgánicos en fase líquida es de larga data, la utilización de estos adsorbentes en la eliminación de iones metálicos presentes en el agua en bajas concentraciones, es relativamente reciente. Debido a la creciente demanda de carbones activados, en los últimos años, se han intensificado las investigaciones para el desarrollo de estos adsorbentes a partir de precursores abundantes y renovables. En este sentido, se ha explorado la posibilidad de utilizar subproductos agroindustriales como precursores para la obtención de CAs especialmente aptos para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados, debido a su abundancia, amplia disponibilidad y bajo costo. Su conversión en productos de utilidad contribuye, además, a remediar algunos problemas de contaminación del medio ambiente, derivados de la acumulación de estos residuos. En particular, las cáscaras de semillas de girasol, generadas en la etapa de descascarado, previa a la extracción del aceite de esta oleaginosa en su industrialización, constituyen materias primas atractivas, en nuestro país, para su potencial conversión en CAs. b a En el presente trabajo, se estudia la factibilidad de desarrollar CAs a partir de cáscaras de semillas de girasol mediante el proceso de activación química empleando una solución de H3PO4 como agente activante, para su aplicación específica en la remoción de iones cinc a partir de soluciones diluidas empleadas como modelo de aguas contaminadas con pequeñas cantidades de esta especie metálica. Asimismo, se lleva a cabo la caracterización química, textural y morfológica tanto del precursor como de los carbones activados obtenidos. Las características físico químicas y la capacidad adsortiva de los carbones obtenidos, se comparan con las de un carbón activado comercial.