INVESTIGADORES
ESTEIN Silvia Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Bacteriólisis complemento-dependiente contra Brucella ovis por anticuerpos monoclonales contra antígenos de la membrana externa
Autor/es:
ESTEIN ,S.M. ZYGMUNT, M.S. CLOECKAERT, A. BOWDEN, R.A
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Taller; III Taller Internacional de Infecciones por Clamidias, Brucelas y Micobacterias en humanos y animales; 2000
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Zoonosis, F.C.V., UBA. FFyB, UBA
Resumen:
BACTERIOLISIS COMPLEMENTO-DEPENDIENTE CONTRA Brucella ovis POR ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA ANTÍGENOS DE LA MEMBRANA EXTERNA. 1-2Estein, Silvia M., 3Zygmunt M.S., 3Cloeckaert A., 1Bowden, Raúl A. 1Lab. Inmunoquímica y Biotecnología, Depto. Sanidad Animal y Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN, 7000-Tandil, Argentina; 2CIC, Bs. As., Argentina; 2Lab. Pathologie Infectieuse et Immunologie, INRA, 37380-Nouzilly, France. (silmares@vet.unicen.edu.ar) La membrana externa de Brucella ovis contiene lipopolisacárido rugoso (LPS-R) y proteínas (Omp) identificados como antígenos protectores. El extracto salino (HS) de B. ovis, rico en ambos, induce protección en carneros y ratones; en los últimos, sueros anti-HS, confieren una protección mayor que los linfocitos sensibilizados. Además, anticuerpos monoclonales (AcM) específicos de Omp10, Omp16, Omp19, Omp25, Omp31, Omp2b, Omp1 y LPS-R, son protectores en ratón. A fin de evaluar la actividad bactericida ?in vitro? de los AcM probados en inmunización pasiva, se realizó un ensayo de bacteriolisis en microplacas. Los AcM (líquido de ascitis) fueron diluídos 1/8 en tampón de bacteriolisis e inactivados (56ºC, 30 min.). Primeramente estos fueron incubados (en forma individual) con 104 UFC/mL de B. ovis PA76250 durante 30 min. a 37ºC en agitación. Luego se agregó suero fresco de cobayo como fuente de complemento, incubando durante 60 min. más. Como controles adicionales, los duplicados de las mezclas bacterias-AcM, fueron incubados en ausencia de complemento y en presencia de complemento inactivado. Se incluyeron controles positivo (suero murino anti-HS) y negativo (AcM contra cadena O). El recuento de UFC se realizó tras 5 días de incubación a 37ºC en atmósfera con 10% de CO2 en agar tripteína soya con extracto de levadura y suero equino. Se consideró que poseían actividad bactericida los AcM que redujeran el número de UFC en un 50% respecto del control negativo. El control negativo y los controles donde se incubó la suspensión con complemento solo, fresco o inactivado, no presentaron actividad bactericida. El mismo resultado se observó con las mezclas bacterias-AcM sin complemento. El suero anti-HS (control positivo) y el AcM anti-Omp31 lisaron el 50,5% y el 53,0% de B. ovis, respectivamente. El resto de los AcM en esa dilución mostraron una actividad bacteriolítica inferior a la del control positivo. De acuerdo con estos resultados la activación del complemento con efecto lítico podría intervenir en la protección contra B. ovis. Referencias Bowden, R.A. et al. 2000. Identification of protective outer membrane antigens of Brucella ovis by passive immunization of mice with monoclonal antibodies. Microbes and Infection, 2:481-488.