INVESTIGADORES
ESTEIN Silvia Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la técnica de polarización fluorescente (FPA) para el diagnóstico serólogico de la brucelosis caprina en la República Argentina
Autor/es:
NICOLA, A.M.; BOWDEN, R. A.; ESTEIN, S. M.; PETRINI, R.; CREA, N. N.; ESTEVEZ MADERO, J.1; NIELSEN, K.
Lugar:
Montevideo, Uruguay
Reunión:
Simposio; 12th Internacional Symposium of the world association of Veterinary Laboratory Diagnosticians (WAVLD).; 2005
Institución organizadora:
WAVLD
Resumen:
                  La brucelosis caprina es una enfermedad infecciosa causada por Brucella  melitensis,  distribuida mundialmente, que adquiere gran relevancia en los países en desarrollo donde los pequeños rumiantes juegan un papel  importante en la economía familiar y B. melitensis es la principal responsable de la infección en humanos. La mayoría de las técnicas serológicas utilizadas para el diagnóstico en caprinos han sido desarrolladas para B. abortus. La técnica de FPA (fluorescence polarisation assay) ha sido desarrollada y validada recientemente para el diagnóstico serológico de la Brucelosis. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de la técnica de FPA  para el diagnóstico serológico de brucelosis caprina en la República Argentina, analizando 554 sueros provenientes de establecimientos negativos a la enfermedad y 96 muestras provenientes de un establecimiento con presencia clínica de la enfermedad y diagnóstico serológico positivo. La determinación de animales positivos y negativos se estableció con el uso de  las  técnicas oficiales de diagnóstico BPAT (buffered plate agglutination test)  y Seroaglutinación lenta en tubo (SAT). Las muestras se evaluaron y compararon además con Enzimoinmunoensayo Indirecto (IELISA) y  de competencia (CELISA). Para la prueba de FPA se emplearon 960  µl de tampón fosfato 0.01 Molar pH 7.4, conteniendo 0.15 M de ClNa, 0,1% azida sódica y 0.05% dodecyl sulfato de litio,  40  µl de suero, las muestras se homogeneizaron y se realizó la primer lectura en un polarizador (Sentry FP) para medir autofluorescencia  de los sueros. Luego se adicionó 10  µl de antígeno (O-Polisacárido de B.abortus)   conjugado con isotiocianato de fluoresceína. Se homogeneizaron nuevamente, se incubaron dos minutos y se realizó la lectura final. Los resultados fueron expresados en  unidades de minipolarización (umP). El antígeno y los sueros controles (positivos y negativos) fueron suministrados por el Animal Diseases Research Institute, Ontario, Canadá. Se utilizo la curva ROC para analizar los resultados. La sensibilidad relativa basada en las muestras positivas a SAT, IELISA  y CELISA fue de 93,9 %, 96,8% y 97,6 % respectivamente. La especificidad relativa basada en las muestras negativas a BPA fue del 98,9%.                   Los resultados encontrados, si bien son preliminares, indican que el valor de corte del FPA  para caprinos estaría entre 83 y 87 ump. Esta técnica ofrece como ventaja la sencillez  de su preparación y el escaso tiempo que insume su ejecución. Los resultados de la FPA con sueros caprinos indican que esta técnica puede ser recomendada para el diagnóstico de la Brucelosis caprina y su uso en el control y erradicación de esta enfermedad.