INVESTIGADORES
CARMAN Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Los recursos de la cultura y la naturaleza, y la lógica del don y contradon en las políticas de vivienda
Autor/es:
CARMAN, MARÍA; LEKERMAN, VANINA
Reunión:
Congreso; Workshop Santiago Contested Cities Proyect. Contested Spatialities of Urban Neoliberalism. Dialogues between Emerging Spaces of Citizenship in Europe and Latin America.; 2014
Resumen:
En este trabajo ahondaremos en la compleja articulación entre las políticas de vivienda ?en particular, del hábitat popular? y los recursos de la cultura y naturaleza, a partir de los resultados de diversas etnografías realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se trata de recursos a los cuales recurren no solo, previsiblemente, ciertos grupos dominantes ?sean estos organismos internacionales como el BID y la UNESCO, gobiernos nacionales y locales, o empresarios?,  sino también sectores populares que procuran aumentar su cotización social por la suma de atributos amigables.  Para tal fin hemos de reconstruir algunos usos dominantes de la cultura y la naturaleza en tanto recursos de embellecimiento estratégico; como argumentos de mejoramiento urbano y expulsión de ?indeseables?; y como recursos de y hacia los sectores populares. Uno de nuestros supuestos es que la vivienda social se encuentra en constante circulación, atravesada por relaciones de intercambio, reciprocidad y dependencia. En efecto, el poder estatal pone en marcha un sistema de dones y contradones entre los grupos populares destinatarios de estas políticas de vivienda, atrapados en un movimiento perpetuo donde cada don plantea y presupone otros.