INVESTIGADORES
DEVALLE Veronica Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
El tiempo del Diseño en la Argentina
Autor/es:
DEVALLE, VERÓNICA ESTELA
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Semiótica. Temporalidades; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Semiótica
Resumen:
Existe un acuerdo generalizado en entender que el Diseño surge en la Argentina a fines de los años `40 y principios de los `50. Esta afirmación se desprende del hecho de considerar al Diseño como un derivado de los debates realizados en el seno de la vanguardia artística rioplatense conocida como Arte Concreto Invención y del papel protagónico asumido por Tomás Maldonado primero como artista concreto y luego como teórico y pedagogo del Diseño –a escala internacional. Efectivamente, el nexo que pareciera vincular al concretismo con el Diseño es, además de un programa conceptual afín, el compartir una serie de nombres que han marcado del destino del Diseño, por lo menos en Europa y América Latina: tal el caso mencionado de Maldonado, como el de Tomás Gonda, Alfredo Hlito y el mismo Max Bill. El trabajo propuesto retomará, precisamente, los principales argumentos que tejen la hoy mítica “historia del Diseño” en la Argentina, para analizar sus tiempos, transformaciones y el modo en que aquí comienza a delinearse el contorno de las hoy conocidas disciplinas proyectuales. Interesa cuestionar -en parte- el carácter homogéneo y unívoco del territorio de la proyectualidad a la luz de una lectura histórica de las formas en que emergieron los distintos diseños en nuestro país (Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño Gráfico en particular).