INVESTIGADORES
REINHEIMER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
La inflorescencia en especies de Panicum subg. Phanopyrum sect. Laxa (Poaceae: Panicoideae: Paniceae)
Autor/es:
REINHEIMER RENATA; VEGETTI ABELARDO C.
Reunión:
Congreso; XXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2001
Resumen:
A los efectos de contribuir con la taxonomía y filogenia de Paniceae se hace necesaria una más detallada descripción de las inflorescencias de sus géneros. Para una mejor comprensión de la tribu resulta fundamental iniciar un detallado estudio de las inflorescencias en Panicum L., género polifilético de distribución mundial. En este trabajo se estudian tipológicamente las inflorescencias en especies sudamericanas de Panicum Subg. Phanopyrum Sect. Laxa. Las inflorescencias estudiadas son politélicas, no truncadas, de desarrollo acrópeto; en las que se manifiesta un proceso incompleto de homogenización de paracladios distales. Éstos en la mayoría de las especies son paracladios cortos diplostaquios heterotéticos y sólo excepcionalmente monostaquios. Los paracladios largos primarios, variables en número y grado de ramificación en las distintas especies, se disponen en forma alterna, alterna a subopuesta, o alterna y opuesta. Sólo excepcionalmente se presentan seudoverticilos de pocos paracladios. Los paracladios secundarios y subsiguientes se disponen unilateralmente en la cara abaxial del eje madre. Debido al variable desarrollo intercalar de los entrenudos del eje principal, de los paracladios largos y de los entrenudos basales de las coflorescencias (pedicelos) se observan dos modelos de inflorescencias: laxas y laxas a contraidas.