INVESTIGADORES
HOLLMANN Axel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la expresión y secreción de capa s de Lactobacillus brevis en Lactococcus lactis
Autor/es:
HOLLMANN, AXEL; SAVIELLO, MARINAO; MIYOSHI, ANDERSON; DELFEDERICO, LUCRECIA; GONZALEZ, CAROLINA; AZEVEDO, VASCO; SEMORILE, LILIANA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Cuarto Congreso Argentino de Microbiología General; 2007
Institución organizadora:
SAMIGELactococcus lactis, es un coco Gram positivo, miembro de la familia de las bacterias del ácido láctico, y ha sido utilizado extensamente en la industria láctea para la producción y preservación de alimentos fermentados. Desde los años 90 se ha multi
Resumen:
Lactococcus lactis, es un coco Gram positivo, miembro de la familia de las bacterias del ácido láctico, y ha sido utilizado extensamente en la industria láctea para la producción y preservación de alimentos fermentados. Desde los años 90 se ha multiplicado el uso de L. lactis para la producción y secreción de proteínas recombinantes debido a que esta bacteria no produce endotoxinas. Las cepas libres de plásmidos no sintetizan la proteinasa PrP y sólo la Usp45 (proteína de secreción desconocida de 45 kDa) es secretada en cantidades que permiten su observación por tinción con Coomassie blue. Estas características facilitan notablemente la producción y purificación de proteínas heterólogas. El objetivo del trabajo fue caracterizar la expresión de la proteína de capa S SlpA de Lactobacillus brevis ATCC 8287 en Lactococcus lactis  NCDO 2118.  Para la construcción de los clones, se empleó el sistema de expresión pXIES, que utiliza la señal de exportación de la proteína Usp45, y el promotor del gen de la xilosa permeasa PxylT, inducido por xilosa. Este sistema no sólo tiene la ventaja de ser inducido por una azúcar como la xilosa, a diferencia de otros sistemas de expresión en L. lactis que utilizan bactericidas,  sino que además puede ser reprimido por el agregado de glucosa. Mediante ensayos de Western blot se caracterizó la expresión y exportación al sobrenadante de la proteína transgénica Slp A. Posteriormente, se ensayaron distintas condiciones de expresión de dicha proteína y distintos tiempos de inducción, obteniendo los mejores resultados luego de 22 h (fase estacionaria). Finalmente se caracterizó la eficiencia de la represión del sistema mediante el agregado de glucosa, observándose que luego de una hora del agregado del represor, no es posible detectar más proteína en el sobrenadante.