INVESTIGADORES
BERTOLINO Graciela Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del tratamiento térmico en el comportamiento mecánico de esponjas de Cu-Zn-Al
Autor/es:
GRACIELA BERTOLINO; PIERRE ARNEODO LAROCHETTE; ALBERTO BARUJ; HORACIO E TROIANI
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales; 2014
Institución organizadora:
SAM
Resumen:
P { margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 10); line-height: 0.16in; }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 8pt; }P.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 8pt; }P.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 10pt; }A:link { color: rgb(0, 0, 10); text-decoration: none; }A.western:link { font-size: 8pt; }A.cjk:link { font-size: 8pt; }A.ctl:link { } Mediante el método de infiltración se fabricaron esponjas pseudoelásticas de Cu-Zn-Al con temperatura nominal de transformación martensítica (Ms) de -10ºC. Con el objetivo de determinar su comportamiento mecánico, las esponjas fueron sometidas a una combinación de tratamientos térmicos y ciclos de carga mecánica en compresión a temperatura constante. En primer lugar se estableció un estado de referencia. Para esto se realizó un recocido a 800ºC seguido por una serie de pocos ciclos. Una vez alcanzado el estado asintótico, las muestras fueron sometidas a series crecientes de ciclos de compresión con sus respectivos recocidos intermedios. se estudió la evolución de las propiedades mecánicas, medidas con la capacidad especifica de amortiguamiento (SDC) y cargas críticas del ciclo. Se observó que se volvía al estado asintótico luego del tratamiento térmico. El proceso fue repetido para temperaturas de trabajo de 20ºC y 40ºC. Los cambios en la microestructura fueron observados mediante microscopía electrónica y óptica.