PERSONAL DE APOYO
ASENSIO Cristian Jorge Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
FUNCIÓN DE LA IL-1B EN LA REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO I MITOCONDRIAL Y EN LA GENERACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO EN FIBROSIS QUÍSTICA
Autor/es:
M. CLAUZURE; A. G. VALDIVIESO; M. MASSIP COPIZ; CARLA CANCIO; CONSUELO MORI; CRISTIAN JORGE ALEJANDRO ASENSIO; T. A. SANTA COLOMA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIX REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2014
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La fibrosis quística (FQ) está caracterizada por una condición inflamatoria general con elevada concentración de citoquinas en esputo, incluyendo interleuquina 1-B (IL-1B). Trabajos previos de este laboratorio demostraron el rol de IL-1B como modulador extracelular de la expresión de ARNm de CFTR. Esta modulación es bifásica: estimuladora a dosis bajas (< 0,7-1,0 ng/ml) e inhibitoria a dosis altas (>2,5 ng/ml). Por otro lado, en FQ se encontró reducida la expresión de MTND4, una subunidad clave para la actividad de Complejo I mitocondrial (Cm-I). Consecuentemente, se encontró una actividad reducida de Cm-I. En este trabajo se demostró que hay un aumento en la expresión y secreción de IL-1B en células IB3-1 (FQ) y en células Caco-2/pRS26 (shRNA específico para CFTR) respecto de las células controles. Asimismo,se demostró que IL-1B (5 ng/ml) reduce la actividad de Cm-I y aumenta los niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS) en células S9 (células IB3-1, ?FQ rescatadas?) o Caco-2/ pRSctrl (shRNA control) a valores comparables a los de IB3-1 o Caco-2/pRS26. La incubación con un anticuerpo bloqueante de IL-1B, con antagonista del receptor de IL-1 o con inhibidores de NF-kB o de p38, restauró la actividad de Cm-I y redujo las ROS mitocondriales y citoplasmáticas en las células IB3-1 o Caco-2/ pRS26 a valores normales. Inhibidores de MEK1/2 o de JNK, no mostraron efecto. En conclusión, los resultados sugieren que la secreción de IL-1B y su señalización autócrina es responsable de la reducción de la actividad Cm-I y del aumento de ROS observados en células con la actividad del CFTR alterada. Resultados similares con respecto a la falla mitocondrial del Cm-I han sido observados en ratones transgénicos que expresan CFTR mutado. Agradecimientos: Subsidios CONICET (PIP 2012-2014, 0685),ANPCYT (PICT-2012, 1278) y UCA. Becas CONICET (MMMC), ANPCYT (CEC) y UCA (MC).