INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
El paternalismo de Estado y su efecto sobre la democracia en los estudiantes universitarios
Autor/es:
BENBENASTE, N.; DELFINO, G. I.; FERNÁNDEZ, O. D.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Jornadas de Investigación y 1º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
Estudios anteriores indican que una alta expectativa paternalista de Estado condiciona la idea que una sociedad tiene de la noción de Democracia, reduciéndola al voto. El objetivo de este trabajo es conocer cómo los estudiantes universitarios definen a la democracia y al Estado, y cómo evalúan el actual funcionamiento de los mismos. Con este propósito, se ha indagado 1070 voluntarios de universidades públicas y privadas de Buenos Aires y áreas circundantes. Para los encuestados, el Estado debe garantizar el acceso a la educación (90,4%) y la salud (86,6%); a la vez debe garantizar la seguridad de las personas (52,5%) y la justicia (80,6%). La democracia esta relacionada con ?igualdad de derechos y oportunidades? (20,2%), ?soberanía popular? (18,9%) y ?acceso al voto con libertad de elegir? (12,5%). El funcionamiento del Estado Argentino actual sería entre bueno y muy bueno mientras que el funcionamiento actual de la democracia en nuestro país no sería tan bueno.