INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las actitudes políticas de los estudiantes universitarios 2002-2004
Autor/es:
DELFINO, G. I.; VITALE, N. B.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 30º Congreso Interamericano de Psicología; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Interamericana de Psicología
Resumen:
En este trabajo se analizan las actitudes políticas de los estudiantes universitarios de Capital Federal y gran Buenos Aires sobre la base de los estudios realizados, entre los años 2002 y 2004, por el equipo de investigación UBACyT P016 (2001-2003) y P023 (2004-en curso). Conforme al análisis efectuado, se sostiene que la población estudiada presenta una escasa valoración del desarrollo individual y una alta expectativa paternalista de estado, que es compatible con una actitud negativa hacia la clase política pero positiva hacia el Gobierno Nacional. A la vez, se explica que, si bien los encuestados perciben un alto nivel de corrupción generalizada, no la consideran central en la explicación de la crisis social económica de Argentina. Para la población analizada, la corrupción esta relacionada con el egoísmo y, para algunos, buscar el desarrollo individual es lo mismo que ser egoísta. Se analiza cómo valoran la importancia de la iniciativa privada para el desarrollo económico social y la relación de ésta con la iniciativa individual y la representación de ?mercado?. Por último, se examina cómo definen la democracia en general, qué visión tienen de la democracia en Argentina y que actitud presentan hacia la misma. A modo de ejemplo, se comparan los datos obtenidos por estos estudios con los resultados obtenidos en las elecciones presidenciales y de gobierno de la ciudad de 2003. Se concluye que las actitudes políticas son un buen predictor del comportamiento electoral y político en general.