INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Dos formas lógicas e históricas de la corrupción
Autor/es:
BENBENASTE, N.; DELFINO, G. I.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; VI Simposio Internacional & VIII Congreso Internacional sobre Globalización, Integración y Frontera; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El análisis de la corrupción, en este momento histórico del país, es un factor decisivo para entender tanto la calidad de las instituciones como las posibilidades del desarrollo económico. En primer lugar, desde el marco teórico utilizado en los Proyectos UBACyT y, en línea con el pensamiento de Aristóteles, definimos corrupción como ?el uso de lo público para fines privados (particularistas)?. Seguidamente sostenemos que puede distinguirse dos clases de corrupción: una, solidaria del carácter estructurante alcanzado por el valor mercantil, efecto éste de la dinámica social cotidiana determinada por la universalización alcanzada por el mercado; dos, un tipo de corrupción que denominamos precapitalista y que es lógica e históricamente más primitiva que la anterior mencionada. Se hace notar con apoyo de los datos relevados, que la población tiende a reconocer como corrupción a la derivada del valor mercantil, teniendo menos capacidad de conceptualizar la segunda. Por último, se muestra el entrelazamiento entre ambas clases de corrupción y sus implicancias para la calidad de la Política y las Instituciones así como para el desarrollo económico.