INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
El análisis de la madurez política en los candidatos presidenciales para el 2003 en Argentina
Autor/es:
BENBENASTE, N.; RECCHIA, V.; ESTEVEZ, M.; DE LA MOTA, L.; MÜLLER, M. E.; BERSHADSKY, R.; DELFINO, G. I.; AIELLO, V.
Lugar:
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Marplatense de Psicología; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
En este trabajo, sobre la base de un seguimiento que estamos realizando, se analizan los discursos de cada uno de los postulantes con relación a determinadas categorías que estimamos cruciales para considerar la situación actual del país y su perspectiva en el futuro próximo. Asimismo se considera el tipo de vínculo implicado entre el candidato y la población. Algunas de esas categorías son: El concepto de Estado, en particular el tema de la corrupción y la necesidad o no de una reforma. La relación del país con el mercado mundial y con los organismos multilaterales de crédito. La política social. Se observará en los discursos de qué modo los candidatos se pronuncian sobre estas y otras categorías. Se sostiene que los discursos que buscan explicar las formas de implementación de los objetivos propuestos y cómo estos se articulan entre sí, favorecen la madurez política de los ciudadanos. Por el contrario, el carácter populista aparece cuando el discurso busca hacer hincapié en eslóganes fuertemente relacionados con las necesidades sociales o la exhaltación nacionalista sin intentar demostrar su plausibilidad.