INVESTIGADORES
SILVA Maria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
“Nosotros y ellos. Construcción de la identidad latinoamericana en ‘Madre América’ de José Martí”
Autor/es:
MARÍA GUADALUPE SILVA
Lugar:
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; 2º JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS HUMANAS; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur - Fundación Ezequiel Martínez Estrada
Resumen:
En la copiosa producción escrita de José Martí, no hay textos más clásicos para la historia del pensamiento latinoamericano que “Nuestra América” (1891) y “Madre América” (1889). “Siempre resulta difícil leer –críticamente– a un clásico”, escribió Julio Ramos en referencia al primero de ellos, justamente el más canónico dentro del corpus americanista de Martí. Con todo el riesgo que implica acercarse a un clásico, en este trabajo propongo una aproximación a “Madre América” a partir de una serie de reflexiones acerca de aquello que podríamos llamar una retórica de la fe y el compromiso. El texto martiano dispone las armas de la estética verbal en función de metas suasorias: se trata de suscitar en la audiencia –y en los virtuales lectores– el efecto de una complicidad afectiva. En “Madre América” el propósito de mover o con-mover repercute dentro del discurso en el sentido de generar un compromiso que involucre tanto al sujeto que enuncia como a aquellos a quienes se dirige. Como en el sermón litúrgico, quien da fe de una verdad de la que se asume portador, a su vez busca generar la misma fe en sus interlocutores, quienes habrían de sumarse así al núcleo de la “familia” latino-americana: un “nosotros” cuyo espacio cultural se recorta en virtud de la oposición al “ellos” angloamericano.