IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas perspectivas historiográficas acerca del "empirismo" y el "racionalismo" clásicos
Autor/es:
SOFÍA CALVENTE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Coloquio de historia e historiografía de la filosofía; 2014
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP
Resumen:
Nadie podrá negar que, al menos en su primer acercamiento a la filosofía moderna, se enteró de que durante los siglos XVII y XVIII el pensamiento estuvo signado por dos grandes corrientes: racionalismo y empirismo. Este modo de comprender la modernidad se ha consolidado como una visión estándar que nos ha permitido un acceso fácil a los problemas del período pero a la vez ha acarreado muchos malentendidos y distorsiones de los que luego no ha sido nada fácil desembarazarnos. Nos detendremos aquí a revisar en qué consiste esa visión canónica de la filosofía moderna, yendo a sus fuentes en libros de texto ampliamente usados en la enseñanza de la historia de la filosofía. Confrontaremos esas visiones con sus críticas y daremos cuenta de las ambigüedades y dificultades que encierra.