INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué entienden por corrupción los ciudadanos en la Argentina?
Autor/es:
DELFINO, G. I.; BENBENASTE, N.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Jornadas de Investigación; 2001
Institución organizadora:
Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En primer lugar se define, de acuerdo a un marco teórico elaborado, a la corrupción como el "uso de lo público para fines privados". En el trabajo se sostiene que la generalización de la corrupción se debe al papel estructurante que el "valor mercantil" tiene en la sociedad contemporánea y que impera incluso en la conciencia de funcionarios y políticos profesionales. Se presenta los resultados de una muestra realizada en la parte sur del Cono Urbano Bonaerense para indagar sobre el concepto y formas de la corrupción.Los resultados nos permiten apreciar que, por una parte, la clase corrupción aparece demasiado extensa en tanto incluye formas de delito que no responden a la definición arriba planteada, y por otra, hay una insuficiente mención de las formas que si cabrían en acuerdo con el concepto sostenido.