INVESTIGADORES
CHAUFAN Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del estrés prenatal sobre la coordinación neuromuscular y el estado oxidativo cerebral de la descendencia. La melatonina? ¿los contrarresta?
Autor/es:
PALLARÉS MARÍA EUGENIA; GOBETTO NATALIA; CHAUFAN GABRIELA; RÍOS DE MOLINA MARÍA DEL CARMEN; CUTRERA RODOLFO ANGEL
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LII Reunión anual SAIC; 2007
Resumen:
Los objetivos del presente trabajo fueron estudiar los efectos del estrés prenatal sobre la coordinación neuromuscular y el estado oxidativo del cerebro de la descendencia. Además, conocido el rol neuroprotector y antioxidante de la melatonina, testear su posible acción. Ratones Swiss preñadas se dividieron en Control (C), Estrés (E), Melatonina (M) ó E+M. El estrés consistió en tres sesiones diarias de 45? de inmovilización, durante la última semana de gestación; la melatonina se suministró en el agua de bebida (25 mg/l) desde el día 7 de preñez hasta el parto. La coordinación neuromuscular se evaluó con el test de la cuerda floja (Tight rope) al 1er y 2do mes de vida. Los estudios bioquímicos se realizaron sobre cerebros extraídos de animales de 45 días de edad. Se evaluaron los niveles de Malondialdehído (MDA) (daño lipídico), y la actividad de Superóxido dismutasa (SOD) y niveles de glutation reducido (GSH), como defensas antioxidantes. Se usó la prueba de Mann Whitney para analizar los datos comportamentales y ANOVA de dos vías para los bioquímicos. El grupo E presentó el mejor desempeño en la cuerda floja (P=0,015 machos 1er mes; P