INVESTIGADORES
SOLANA Mariela Nahir
congresos y reuniones científicas
Título:
El anacronismo como categoría temporal, afectiva y sexual
Autor/es:
SOLANA, MARIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; VII Seminario Internacional Políticas de la Memoria; 2014
Institución organizadora:
Centro Cultural Haroldo Conti
Resumen:
En el artículo ?Temporalities?, Carolyn Dinshaw se pregunta cómo se siente ser un anacronismo. En esta breve interrogación, la autora conjuga dos terrenos que, en los últimos años, habilitaron nuevas direcciones teóricas dentro de los estudios de la sexualidad: las reflexiones sobre temporalidades disidentes y la importancia de atender a los afectos. Si para gran parte de la historia tradicional el anacronismo es un fantasma a exorcizar del quehacer histórico, veremos que en los estudios queer se propone una nueva disposición hacia este y otros fantasmas. Así, lo asincrónico dejará de ser un problema a resolver para convertirse en un campo fértil desde el cual repensar la historia y la política. A partir de una serie de desarrollos teóricos en teoría e historia de la sexualidad (Love, Dinshaw, Halberstam), esta ponencia busca reflexionar sobre la figura del anacronismo como categoría temporal, afectiva y sexual. En particular, se pretende explorar las potencialidades de dicha figura para producir historias alternativas y examinar las implicaciones políticas que estas historias puedan acarrear.