INVESTIGADORES
SOLANA Mariela Nahir
congresos y reuniones científicas
Título:
Monstruosas transgresiones: la fotografía de Del LaGrace Volcano y las narrativas transgénero de trascendencia
Autor/es:
SOLANA, MARIELA
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades; 2010
Resumen:
Al abrir las páginas del Diccionario de la Real Academia, bajo el apartado monstruo, uno se encuentra con una serie de definiciones interrelacionadas. En primer lugar, monstruo es una ?producción contra el orden regular de la naturaleza.? A esta primera definición ontológico-normativa, rápidamente se le suman definiciones de tipo morales y estéticas: un monstruo es una ?persona muy cruel y perversa? como también es una ?persona o cosa muy fea?1. Este desplazamiento de lo ontológico a lo moral y de lo moral a lo estético, señala claramente que la monstruosidad es un fenómeno que afecta nuestras susceptibilidades a más de un nivel. Lo monstruoso, así, amenaza el orden de la normalidad desde distintos flancos y nos obliga a reflexionar sobre los cruces entre lo ontológico, lo moral, lo estético y, por qué no, lo político. En este trabajo vamos a indagar sobre las representaciones de la monstruosidad en el ámbito del género, en especial bajo la figura de la persona transgénero. La persona transgénero puede ser una figura de la monstruosidad, tal como la venimos definiendo, en tanto es cuestionada no sólo por evadir el orden ontológico natural sino también por no atenerse a estándares estético-morales. Nuestro objetivo en este trabajo es doble. Por un lado, pretendemos dar cuenta de la manera en que la transgeneridad opera como elemento monstruoso en el marco de una matriz heterosexual. Por otro lado, buscaremos analizar cómo las representaciones negativas de la monstruosidad transgénero pueden ser resignificadas por medio de narrativas que buscan trascender las normas opresivas de género. En especial, pretendemos mostrar cómo esa trascendencia se plasma en la fotografía de Del LaGrace Volcano.