INVESTIGADORES
SOLANA Mariela Nahir
congresos y reuniones científicas
Título:
Las narrativas trans y el binarismo de género: una lectura de Stone Butch Blues
Autor/es:
SOLANA, MARIELA
Reunión:
Simposio; VI Simposio Internacional de Narratología: Narratividad y discursos múltiples; 2011
Resumen:
La novela Stone Butch Blues, de Leslie Feinberg, es considerada una de las obras fundamentales de la literatura trans. Allí, Feinberg relata la historia de Jess(e), una niña varonil que se convierte en una adolescente butch, quien luego llegar a ser un hombre trans para, finalmente, identificarse como una persona transgénero. La transición que se exhibe en la novela ha llevado a varios autores a preguntarse cuál es la relación entra la narrativa de Feinberg y el sistema binario de género. ¿En la novela presenciamos una reacomodación de la identidad de Jess(e) en la pata opuesta de la dupla mujer/hombre o, al contrario, asistimos a una subversión del binarismo de género? Algunos autores, como Richard Ekins y Dave King, aceptan que hay cuatro grandes formas de narrar historias trans: 1) migración (donde el personaje migra de un género al otro); 2) oscilación (donde el pasaje es temporario y reversible); 3) negación (donde el personaje busca borrar las rastros de su previa pertenencia de género); y 4) trascendencia (donde se redefine o se busca ir más allá del binarismo de género). Stone Butch Blues podría ser analizada como perteneciendo a alguna de estas formas narrativas. En este trabajo, nos centraremos en una discusión que se generó entre Jay Prosser y Elyssa Warkentin en torno a esta cuestión. Si para Prosser la novela de Feinberg es una muestra más de que las narrativas trans buscan principalmente acomodar la experiencia disonante dentro de un marco binario clásico, para Warkentin Jess(e) es un claro ejemplo del viraje hacia un tercer género que niega los estereotipos duales clásicos. La propuesta que intentaremos defender en este trabajo es que ambas posiciones, tomadas de forma independiente, son insuficientes para apreciar la complejidad de la novela. Si bien es cierto que hay elementos migrantes y trascendentes en la obra, buscaremos probar que, justamente, la eficacia de estos elementos radica en la imposibilidad de reducir la economía narrativa de Stone Butch Blues a una de estas opciones.