INVESTIGADORES
REINHEIMER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Tipología de las inflorescencias de Panicum L. Subg. Phanopyrum (Raf.) Pilg. (Poaceae: Panicoideae: Paniceae)
Autor/es:
AMSLER A.; REINHEIMER RENATA; VEGETTI ABELARDO C.
Reunión:
Congreso; XXX Jornadas Argentinas de Botánica; 2005
Resumen:
Recientemente, la mayorÌa de las secciones que integraban Panicum subg.Phanopyrum fueron segregadas del genero Panicum (sec. Lorea, Megista, Monticola, Parvifolia, Parviglumia, Stolonifera,y Verrucosa). Sin embargo, las relaciones filogenÈticas entre dichas secciones y especies no est·n  totalmente resueltas y hacen falta nuevos estudios para tomar una decisión final a cerca de su nivel taxonÛmico. Comolas especies que pertenecÌan al subg. Phanopyrum difieren fundamentalmente en la morfologÌa de sus inflorescencias, en este trabajo se estudia la tipologÌa de las mismas con dos objetivos: (1) reevaluar la morfologÌa de las inflorescencias usando la terminología tipolÛgica; (2) determinar nuevos caracteres morfolÛgicos ̇tiles para futuros estudios cladÌsticos. Se lograron identificar caracteres tipolÛgicos que varÌan seg ̇n las secciones (presencia de paracladios con trofotagma, grado de homogenizaciÛn: presencia de paracladios largos y cortos, disposiciÛn de los paracladios secundarios sobre las paracladios primarios y modelo de inflorescencia) o las diferentes especies (n ̇mero, grado de ramificaciÛn y filotaxis de los paracladios, y estructura de las paracladios distales). Dentro de todos los caracteres tipolÛgicos observados, se presenta una lista de aquellos que pueden tener importancia filogenÈtica y que pueden ser ̇tiles no solo en categorÌas infragenÈricas sino tambiÈn supragenÈricas