INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Calibración polen-clima actual en Argentina (34º - 52º S)
Autor/es:
PRIETO, A. R.; MANCINI, M. V.; PAEZ, M. M.; SCHÄBITZ, F.; STUTZ, S; TONELLO, M. S.; VILANOVA, I.; QUINTANA, F.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Simposio; Reunión Anual de Comunicaciones y Simposio del 50º Aniversario de la Asociación Paleontológica Argentina; 2005
Resumen:
Con el objetivo de realizar reconstrucciones cuantitativas paleoclimáticas y de los biomas para los últimos 18.000 años en la región extra Andina de Argentina (34º - 52º S; 57º - 73º O) a partir de registros polínicos fósiles, se han elaborado modelos de calibración polen ? clima actual utilizando mapas isopolínicos, diagramas de dispersión y análisis multivariado. Estos análisis están basados en un conjunto de 500 muestras polínicas ubicadas en gradientes climáticos que representan a los pastizales pampeanos, los bosques xerofíticos del Caldenal y el Talar, el Monte, las estepas patagónicas, la estepa graminosa y el Bosques Subantártico. Los parámetros climáticos utilizados son la temperatura y la precipitación media anual. Se seleccionaron 33 taxones que presentan correlación con estas variables climáticas. Para ilustrar el alcance de los resultados se seleccionaron los taxones numéricamente dominantes o ejemplos de aquellos que presentan alta correlación con una o ambas variables climáticas. Para cada taxón se discuten: (1) mapas isopolínicos y (2) diagramas de dispersión y superficie-respuesta. Los mapas isopolínicos reflejan adecuadamente la abundancia y los rangos de dispersión de los taxones. Las muestras polínicas como función de los parámetros climáticos y el análisis multivariado muestran una ajustada distribución de las formaciones vegetales. Estos resultados constituyen la base para cuantificar los cambios climáticos y discutir las aproximaciones cualitativas propuestas para el Holoceno en el área de estudio.