INVESTIGADORES
DE CRISTOBAL Ricardo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
BACTERIAS RIZOSFERICAS PARA EL MANEJO DE ENFERMEDADES DE CÍTRICOS
Autor/es:
CONRADO ADLER; RICARDO E. DE CRISTÓBAL; JESUS LAMI; PAULA FILLIPONE; ATILIO P.CASTAGNARO; PAULA A VINCENT
Lugar:
Piriapolis
Reunión:
Congreso; XXV RELAR y I Congreso Nacional de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal; 2011
Resumen:
Resumen: La cancrosis de los cítricos es una enfermedad causada por la bacteria Xanthomonas citri sp citri, la cual puede causar un daño extenso a las ramas, hojas y frutos de variedades de cítricos susceptibles. Esta enfermedad a menudo causa la caída prematura de frutos y lesiones en la cáscara lo que limita su comercio. Esta bacteria sobrevive períodos extensos en las ramas y el tallo de los cítricos. Esta enfermedad es un peligro para las áreas que producen cítricos en la Argentina, porque se disemina rápidamente, tiene un potencial de daño muy alto e impacta las exportaciones a países extranjeros y el movimiento inter-provincial. La rizósfera es la parte del suelo inmediata a las raíces de las plantas, donde se produce una interacción dinámica entre factores bióticos y abióticos. Las bacterias que habitan la rizósfera y que tienen la capacidad de provocar un efecto positivo en la planta se les denomina Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR, por las siglas en inglés) Este efecto benéfico puede ser directo a través de la promoción del crecimiento; o indirecto, por la influencia que causan en el medio ambiente de la rizósfera. Existe un creciente interés por su potencial como agentes de biocontrol y de hecho, ya se han desarrollado bioproductos comerciales para el manejo sobre todo de enfermedades de cultivos hortícolas. Esta área aún no se le ha prestado suficiente atención, sobre todo con una profunda caracterización de la química de la interacción, es decir de la identificación de metabolitos y su efecto en el ecosistema rizosférico. En nuestro laboratorio se encaró la búsqueda de bacterias rizosféricas productora de metabolitos secundarios con acción antibiótica sobre patógenos de citrus. De esta búsqueda se pudo caracterizar por técnicas moleculares, bacterias del género Pseudomonas, la cuales son productoras de agentes antagonistas contra Xanthomonas sp. (Designadas CA1 y CA2). En las pruebas de inhibición de Xanthomonas tanto in vivo como in vitro se usó extractos a partir de sobrenadantes de estas cepas, los cuales mostraron una potente actividad contra Xanthomonas citri sp. citri. Además, estos extractos contienen metabolitos que gatillan la respuesta de defensa en plantas, haciendo más resistentes a los cultivares de citrus contra Xanthomonas citri sp citri. Demostramos que la aplicación de cultivos bacterianos puros tanto de CA1 como de CA2, estimulan el crecimiento cuando son aplicados en semillas de citrus, obteniendo plantines de mayor altura, más entrenudos y mayor follaje, con respecto a un control no tratado con dichas cepas. Actualmente estamos purificando los compuestos activos producidos por CA1 y CA2, con el objetivo de elucidar la estructura química.