INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Habilidades y conocimientos prelectores que facilitan el aprendizaje de la lectura
Autor/es:
MARÍA LAURA ANDRÉS; LORENA CANET JURIC; SEBASTIÁN URQUIJO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; III Congreso Marplatense de Psicología; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología.
Resumen:
La lectura es una actividad compleja que requiere múltiples procesos para su ejecución eficiente. Entre estos, se encuentran la decodificación, el acceso léxico, el uso de la sintaxis y los procesos semánticos; que requieren de un entrenamiento sistemático y eficiente para alcanzar el fin último de la lectura que es la comprensión de aquello que se lee. La automatización de los procesos de decodificación libera recursos atencionales para la comprensión. En los últimos años se ha encontrado, que una serie de habilidades y conocimientos prelectores pueden entrenarse ya desde el Jardín de Infantes y facilitan la adquisición de la lectura en años posteriores. Entre estas habilidades prelectoras cuentan el conocimiento sobre lo impreso, la escritura emergente y la conciencia lingüística. Se plantea la pregunta acerca de cuál de estas habilidades prelectoras es la que más presenta relación con la decodificación y los procesos semánticos vinculados a la compresión lectora. Para esto se realizó un estudio con 52 niños de Jardín de Infantes que fueron evaluados en habilidades prelectoras y en procesos lectores al inicio de primer grado de EPB. Los resultados muestran que la conciencia fonológica presenta una de las relaciones más fuertes tanto con la decodificación como con los procesos semánticos.