INVESTIGADORES
NOSEDA Diego Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antiherpetica in vitro de polisacaridos sulfatados extraidos del alga marina Bostrychia montagnei
Autor/es:
NOSEDA DIEGO G; NOSEDA MIGUEL; TULIO SIUMARA; DUARTE EUGENIA; PUJOL CARLOS; DAMONTE ELSA
Lugar:
Mar del Plata, Pcia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas; 1999
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas
Resumen:
En la búsqueda de nuevas sustancias antivirales de origen natural, se estudio la actividad antiherpetica de galactanos sulfatados presentes en la pared celular del alga roja Bostrychia montagnei. Del fraccionamiento en una columna de DEAE Sephadex A-50 la fracción eluida con NaCl(Bm)fue la que mostró mayor actividad antiviral. Tambien resulto activo un extracto crudo obtenido con agua a 65 C (HW). Para determinar la concentración inhibitoria 50% (CI50) contra herpes simplex virus tipos 1 y 2 (HSV-1 y HSV-2) y las mutantes de HSV-1 deficientes en timidina quinasa B2006 y Field, se empleo un ensayo de reduccion del numero de placas en celulas Vero. La CI50 de Bm fue de 15,4; 12,4; 4,1 y 5,8 ug/ml, mientras que la CI50 de MW fue de 20,5; 20,7; 1,5 y 3,3 ug/ml para HSV-1, HSV-2, B2006 y Field, respectivamente. La concentracion citotoxica 50% (CC50) obtenida por el metodo de MTT en celulas Vero, fue de 730 ug/ml para ambas fracciones, muy superior a la CI50, dando elevados indices de selectividad. En ensayos de actividad virucida no se observo efecto de los polisacaridos sobre la replicacion viral. A1 estudiar el mecanismo de acción, se vio que ambas fracciones actuaban sobre la etapa de absorcion del virus a las celulas, ya que agregadas con posterioridad a la misma no eran activas. Los resultados obtenidos remarcan la particular trascendencia que pueden tener las sustancias naturales en la terapia antiviral.