INVESTIGADORES
LOPEZ Laura Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURA DE LA ESPERMATECA DEL CANGREJO ARAÑA LEUROCYCLUS TUBERCULOSUS (MAJOIDEA).
Autor/es:
XIMENA GONZÁLEZ-PISANI 1-2 Y LAURA LÓPEZ GRECO 2 -3
Lugar:
Florianópolis, Brasil
Reunión:
Congreso; “XII Congreso latinoamericano de Ciencias del Mar”; 2007
Institución organizadora:
ALICMAR
Resumen:
En el marco de estudio de la biología reproductiva de los májidos nordpatagónicos el objetivo del presente trabajo fue caracterizar la morfología de la espermateca de Leurocyclus tuberculosus. Se seleccionaron 6 hembras adultas colectadas en el Golfo Nuevo, Argentina. Sus espermatecas fueron disecadas, fijadas en solución de Bouin y procesadas para microscopía óptica. La porción ectodérmica de las espermatecas de L. tuberculosus está delimitada por un epitelio simple, de cúbico a cilíndrico, cubierto por un estrato cuticular cuyo grosor aumenta significativamente hacia la vagina. La zona mesodérmica se caracteriza por un grueso epitelio estratificado plano con capa descamante intensamente acidófila. La zona de transición entre el epitelio mesodérmico y el ectodérmico es relativamente brusca y se encuentra en posición dorsal respecto de la cámara intermedia. En la parte dorsal de la espermateca se hallaron principalmente espermatozoides libres mientras que en la ventral se observaron espermatóforos. En función de las observaciones macroscópicas y microscópicas, la conexión del oviducto a la espermateca se propone del tipo intermedia a ventral y por lo tanto nuestra primera predicción es que L. tuberculosus presentaría un sistema de cópula de tipo “hard-mating system” es decir, que las hembras se aparearían en estadio de intermuda.