CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción del nido de espuma de Pleurodema tucumanum en el chaco de San Juan
Autor/es:
MARTÍNEZ, TOMÁS AGUSTÍN; RODRIGUEZ, MELINA; ACOSTA, JUAN CARLOS; BLANCO, GRACIELA; PIAGGIO KOKOT, LIA; NIEVA, RODRIGO; GALDEANO, ANA PAULA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Herpetología; 2014
Resumen:
Se conocen tres formas de oviposición en el género Pleurodema: masas, filamentos y espuma. Particularmente para Pleurodema tucumanum existe controversia en cuanto al tipo de ovipostura. El objetivo de nuestro trabajo fue realizar aportes sobre el modo de oviposición de la especie. En diciembre de 2013, se observaron tres puestas  de P. tucumanum en una charca temporal en la localidad La Majadita, Valle Fértil, y se registraron variables de las mismas. Corroboramos que el modo de oviposición de la especie es la construcción de nidos de espuma, y describimos el proceso de formación del mismo. La temperatura del aire en el sitio de oviposición osciló entre 22°C y 23,5°C para las tres puestas, y la del agua entre 20,4°C y 20,8°C. La temperatura corporal del macho fue similar a la de la hembra, variando entre 22,9°C y 23,4°C para las tres puestas. La profundidad osciló entre 4 y 5cm, siendo de 7cm la profundidad máxima de la charca. Se discuten los resultados obtenidos comparando con estudios realizados en otras especies del género y con una población de la misma especie en otra localidad. Además de contener sustancias que retardan el desarrollo larval, los nidos de espuma protegen a los huevos y renacuajos de la desecación, estrategia reproductiva que permite sobrevivir a patrones de lluvia impredecibles, característicos de la región.