CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Parámetros reproductivos de Liolaemus fitzgeraldi (Liolaemidae) en los Andes de San Juan
Autor/es:
BLANCO, G.M., ACOSTA, J.C., PIAGGIO, L., CASTRO, S., ACOSTA, R., VILLAVICENCIO, J. & GALDEANO, A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Herpetología; 2014
Resumen:
En las especies vivíparas el ciclo reproductivo muestra dos estados: actividad y descanso. La duración relativa de estos dos estados varía para diferentes individuos en el mismo hábitat ya que no todas las hembras ovulan al mismo tiempo. El desarrollo folicular en algunas especies es realizado durante los meses de otoño e invierno. El período de descanso es largo e incluye la gestación y el parto. El propósito de esta comunicación es establecer el estado reproductivo de una población de Liolaemus fitzgeraldi que habita a 3800 msnm, en un sector de los Andes de San Juan. La especie ha sido categorizada recientemente como insuficientemente conocida por la AHA. Los muestreos se realizaron en dos años consecutivos, uno en febrero de 2013 y otro en enero de 2014. Pudo establecerse mediante el análisis de los tractos reproductivos de hembras que el ciclo en esta especie es bianual. El tamaño mínimo a la edad reproductiva es 48 mm. La media del tamaño corporal de las hembras es 50mm, siendo el tamaño de camada de 2 embriones. En ambos años la reserva de energía es mínima en ambos sexos para la fecha de captura. En la población, en el periodo de muestreo, coexistieron hembras juveniles, vitelógénicas, postreproductivas y no reproductivas. La época aproximada de los nacimientos es desde mediados de enero hasta febrero. En machos el volumen testicular varió significativamente entre los dos períodos. Se discuten los resultados con otros obtenidos para el género.