INVESTIGADORES
GAGLIARDINO Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Papel de la interacción fosfo-fructoquinasa-2(PKF-2)-glucoquinasa (GK) hepáticas en la regulación de la homeostasis de la glucosa en condiciones normales y de insulinorresistencia (IR)
Autor/es:
MASSA ML; FRANCINI F; LENZEN S; GAGLIARDINO JJ
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; XIII CONGRESO ALAD, VII CONGRESO CUBANO DE DIABETES; 2007
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Diabetes
Resumen:
Objetivo: Evaluar cambios producidos en la PFK-2 y en su acción sobre la actividad de GQ hepática en animales con IR inducida por dieta rica en fructosa (DRF). Materiales y métodos: Alimentamos (21 días) ratas Wistar adultas con dieta comercial sin (C)/con (F) fructosa (10%) en el agua de bebida. Medimos glucemias (G), trigliceridemias (TG) e insulinemias (I). Determinamos en hígado niveles de ARNm y proteína de GQ y PFK-2 (RT-PCR y Western blot) y actividad enzimática de GQ en fracciones citoplasmática (FC) y nuclear (FN) (espectrofuorometría). Resultados: (F vs. C): G 148±4 vs. 129±5 mg%, p<0.05; TG 114±7 vs. 68±7 mg/dl, p<0.001; I 4.4±0.6 vs. 2.7±0.5 ng/ml, p<0.02; actividad de GQ citoplasmática respecto actividad total (% CIT) 86±2.6 vs 33±1.7, p<0.001. La expresión proteica de GQ en FC fue similar en ambos grupos. No detectamos GQ en la FN del grupo F. La expresión proteica de PFK-2 en FC fue mayor en las ratas F (500 vs. 100%). No registramos diferencias significativas entre C y F en los niveles de ARNm para GQ y PFK-2. Conclusiones: La IR inducida por DRF aumenta la actividad de GQ hepática promoviendo su traslocación al citoplasma y su interacción con PFK-2 sin afectar su expresión. Estos resultados sugieren una interacción positiva PFK2/GQ in vivo para mantener la homeostasis de la glucosa, en animales sin y con IR, dentro de límites normales, avalando el uso de moduladores de la actividad de GQ en patologías con metabolismo de la glucosa alterado como la diabetes.