INVESTIGADORES
OTERO Clarisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Habitar en el tiempo. Biografía de una casa-taller del Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)
Autor/es:
OTERO, CLARISA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Regionales y Terceras Jornadas Internas de Antropología; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
Resumen:
El objetivo de esta contribución es presentar la historia de ocupación de una estructura habitacional del Pucará de Tilcara. Se trata de un conjunto arquitectónico emplazado sobre dos niveles del faldeo suroeste del Pucará, el cual se compone por cuatro recintos organizados en torno a un patio. El análisis contextual de los materiales recuperados en los 127 m² excavados de este conjunto ha permitido establecer que las actividades desarrolladas en el lugar estuvieron vinculadas principalmente con la producción alfarera y la especialización metalúrgica. La especificación de estas actividades junto a otras tareas de la vida cotidiana y ritual, relacionadas con las prácticas mortuorias y las creencias religiosas, sirvió para definir a esta unidad habitacional como casa-taller. En su continuo histórico, establecido a partir del resultado de 14 dataciones radiocarbónicas que establecen un rango temporal entre los siglos XIII y XVI, esta casa-taller involucró varias generaciones socialmente vinculadas. De allí que se constituya como un ejemplo clave para caracterizar la construcción y reconfiguración de los espacios domésticos, frente a situaciones de dominación, integración y procesos identitarios en perspectiva temporal amplia. Principalmente se hace referencia a la incorporación de artesanos locales en la política de producción implementada por el Estado inca para un centro de gran envergadura como fue el Pucará de Tilcara.