INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIABILIDAD MICROSATELITE EN MAICES REVENTADORES AUTÓCTONOS ARGENTINOS
Autor/es:
BRACCO M, VV LIA, AM GOTTLIEB, J. CÁMARA HERNÁNDEZ, L POGGIO
Lugar:
Santo Domingo, Republica Dominicana
Reunión:
Congreso; IX Congreso Latinoamericano de Botánica.; 2006
Institución organizadora:
Asociación Latioamericana de Botánica
Resumen:
El maíz (Zea mays spp. mays) posee una gran diversidad tanto a nivel morfológico como molecular. En la República Argentina hay descriptas 56 razas, sin embargo el relevamiento de los materiales nativos en la región Noreste (NEA), es aún incompleto. Para aportar al conocimiento del acervo génico de la región  se caracterizaron 4 razas de maíces reventadores estudiándose la distribución de la variación alélica intra e interpoblacional en 10 loci microsatélites. Se hallaron un total de 42 alelos (promedio: 4,6 alelos/locus; rango: 1-8). Los valores de He variaron entre 0,405 y 0,235. El análisis de la estructura poblacional reveló que las cinco poblaciones estudiadas exhiben una diferenciación considerable. El retículo resultante del agrupamiento por N-J no mostró un patrón claro de asociación entre las poblaciones. Al utilizar los individuos como unidad taxonómica operativa, los agrupamientos obtenidos reflejaron en gran medida, la pertenencia de éstos a sus respectivas poblaciones de origen. La comparación de los patrones de variabilidad del NEA con los correspondientes a un conjunto de reventadores del Noroeste Argentino (NOA) evidenció una marcada diferenciación entre ambas regiones. Los resultados ponen de manifiesto la alta variabilidad genética presente en las razas autóctonas.