INVESTIGADORES
MASCIADRI Viviana Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias en la constitución y disolución de las uniones en Cuyo (1947-2001)
Autor/es:
VIVIANA MASCIADRI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2007
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de Argentina
Resumen:
Este trabajo tiene el propósito de realizar una descripción del estado conyugal de la población de 15 años y más. A partir de la utilización —como fuente de datos— de los Censo Nacionales de Población se aplican técnicas de análisis demográfico que hacen mención al volumen, al crecimiento y la estructura de la población total y según estado conyugal, esto es, se estima la variación intercensal de la población en cuestión y se analiza el cambio en la composición de la población según estado conyugal. Para la descripción de la población en pareja se utiliza su distribución según forma de la unión así como el porcentaje de cohabitantes por grupos de edad y sexo. Para el análisis de la población sin pareja se emplea su distribución según estados como así también el índice de masculinidad y de femineidad de solteros, el porcentaje de alguna vez unidos y la probabilidad de estar separados/divorciados en t según grupos de edad y sexo. Para el estudio de ciertos indicadores de nupcialidad, elaborados a partir de información publicada proveniente de registros civiles, se utiliza la tasa bruta, SMAM, edad media al primer matrimonio, índice sintético de primonupcialidad y tasas específicas de primonupcialidad de primera categoría según grupos quinquenales de edad y sexo. La importancia del estudio consiste en arrojar, como resultado, un análisis pormenorizado de las tendencias recientes en la constitución y disolución de las uniones en esta región de la Argentina.