IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Subjetividades y modelos de ayuda en la cartografía actual de la salud mental.
Autor/es:
MARÍA CECILIA ACOSTA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; I congreso de la Asociación Argentina de Sociología Pre Alas Chaco UNNE Chaco; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Este trabajo se dirige al abordaje de las subjetividades y los modelos de ayuda en salud mental. En primer término, se pregunta por las formas de entender la subjetividad en tensión con el orden capitalocéntrico y la lógica del mercado. Asimismo, se aproximará la tensión entre los modelos de atención y cuidado de la salud mental (manicomial y comunitario respectivamente). Focalizando en el grupo humano que componen las personas con padecimientos mentales, se señalará el tratamiento de la diferencia de trayectos de construcción de sentidos como modo de intervención legítima. La inclusión de estas personas en prácticas alternativas a la internación pensadas en la escala de la vida cotidiana favorece la construcción de una contracultura al mercado y al manicomio. Así, las prácticas de salud mental también son prácticas sociales. Se señalará además la postura del enfoque etnográfico en tanto valoriza las tramas de sentidos cotidianos. Este trabajo presenta un aporte a la caracterización de la situación contemporánea de las subjetividades emergentes en un contexto ?post? cultura manicomial. Es susceptible de pensarse como una situación de interés en tanto articula una mirada etnográfica con procesos de subjetivación; pretende aportar a la redefinición del contexto de la salud mental contemporánea y apuesta a la creación de realidades.