INVESTIGADORES
CASAS Matias Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
El gaucho desde el centenario. Su participación en los festejos patrios de Buenos Aires y en la Revolución Mexicana (1910-1914)
Autor/es:
MATIAS EMILIANO CASAS
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Internacional del AHILA; 2014
Resumen:
Las celebraciones del centenario de la Revolución de Mayo en Buenos Aires evidenciaron una serie de operaciones por parte de la élite dirigente en pos de consolidar una identidad nacional en plena formación. En los años inmediatos a la conmemoración, algunos intelectuales argentinos, con Leopoldo Lugones a la vanguardia, reinterpretaron la figura del gaucho a partir del poema Martín Fierro. Esa incorporación del hombre de la pampa a la épica nacional intentaba desarticular una representación peyorativa de su imagen ligada, entre otras cosas, a la haraganería y a la delincuencia. El análisis de la participación de la figura del gaucho en los festejos patrios permite: por un lado, estudiar qué representaciones se difundían y cuál era el nivel de identificación entre la tradición rural, el gaucho y la argentinidad en ese proceso de construcción identitaria que se intensificaba para 1910. Por otro lado, analizar la participación del Gaucho Mujica, personaje destacado en las prácticas ecuestres durante las celebraciones quien estaría ligado, luego, a la Revolución Mexicana. Su desempeño frente a las tropas de Pancho Villa amerita el estudio en tanto se lo identificaba en el país del norte como la representación genuina de lo argentino.